Vistas de página en total

miércoles, 15 de junio de 2011

LA SITUACIÓN-PROBLEMA UNA METODOLOGÍA PARA EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA

La enseñanza de la historia que actualmente nosotros  impartimos debe ser replanteada; puesto que con la nueva reforma educativa propone situarnos dentro el aula de clases en situaciones-problema que permitan al alumno interesarse en buscar información necesaria que le ayude a involucrarse en los hechos históricos  y no se delimiten a la memorización de los acontecimientos.

Debemos tomar en cuenta que la historia no simplemente se ve en libros o videos, sino que el mismo contexto urbano de nuestras localidades muestran pasajes de la historia que va desde nuestra propia comunidad hasta los hechos nacionales, ejemplo: los municipios que a nuestro alrededor se encuentran como Coatzacoalcos, Cosoleacaque e inclusive el nuestro Minatitlán llevan consigo hechos importantes que han marcado la historia nacional, como los ataques de los franceses en el gobierno de Benito Juárez y muchas veces no aplicamos estos hechos al aula de clases dónde al niño se le motive a investigar y adentrarse a estos hechos. Con ello el alumno se convierte en informador y publicador de su propia historia, un personaje activo del propósito central de la historia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario