¿PARA QUÉ APRENDER HISTORIA?
Es fundamental en nuestra labor educativa pues es en ella donde podemos encontrar las repuestas de nuestro presente, el por qué de las cosas que hoy vivimos y sobre todo en ella se encuentra el entendimiento de nuestro futuro.
¿QUÉ MÉTODOS UTILIZAS PARA ENSEÑAR HISTORIA?
La expositiva y la de proponer actividades donde el alumno asimile con mayor facilidad los pasajes históricos como son: representaciones, láminas, pequeñas historietas, dibujos para colorear, recortes, etc.
¿TU MANERA DE ENSEÑAR HISTORIA SE PARECE A LA QUE USARON TUS MAESTROS EN TU FORMACIÓN BÁSICA?
No, pero les agradezco, pues a partir de ellos trato que mis alumnos no vean la materia de manera metódica, memorística y escrita como yo lo lleve.
¿QUÉ RESULTADOS HAS OBTENIDO CON LA UTILIZACIÓN DE ESOS MÉTODOS?
Los niños se han vuelto más críticos y reflexivos a las situaciones planteadas en la materia y en ocasiones llegan a dar comentarios muy propios de las cosas.
¿CON QUÉ MATERIALES CUENTA TU ESCUELA PARA LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE DE LA HISTORIA?
Con videos, enciclomedia, carteles, libros, internet, cuentos, el atlas, periódico mural, bibliotecas, aula Telmex, libros del rincón y guías.
¿QUÉ TE HACE FALTA PARA MEJORAR TU PRÁCTICA EN RELACIÓN A LOS MÉTODOS PARA LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE DE HISTORIA?
Conocer más sobre la historia pero sobre todo aplicar nuevas estrategias que me permitan llevar bien los métodos que hoy nos pide la reforma educativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario